Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/85
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorGarcía Castro, Mireyaes_MX
dc.date.accessioned2019-06-14T20:50:20Z-
dc.date.available2019-06-14T20:50:20Z-
dc.date.issued2009-07
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/85-
dc.description.abstractEn Capulálpam de Méndez, en la región de la Sierra Norte, el aprovechamiento forestal es la principal actividad económica, realizada bajo la certificación otorgada por instituciones internacionales que garantizan el manejo forestal sustentable. Es indispensable que las políticas de manejo forestales, promuevan la protección de elementos bióticos sensibles a la reducción o degradación del hábitat, realizando estudios a nivel de poblaciones de especies de fauna susceptibles de aprovechamiento. El objetivo del presente estudio fue caracterizar y evaluar el uso de hábitat del pecarí de collar (Pecari tajacu) y venado cola blanca (Odocoileus virginianus), estableciendo transectos de 1 km de largo por 1.5 metros de ancho, en el área conservada y en el área con aprovechamiento forestal. Se caracterizó la vegetación, determinando la estructura y composición vegetal; así como elementos físicos del hábitat y variables climáticas. Los resultados obtenidos, indican que el porcentaje de humedad y sotobosque son de mayor importancia para explicar el uso de hábitat del pecarí de collar en el bosque mesófilo de montaña, en el área conservada. Para el venado cola blanca, el bosque de encino-pino y pino-encino en el área con aprovechamiento forestal, mostraron un mayor uso de hábitat, siendo las características más importantes la diversidad vegetal, la cobertura y volumen del estrato arbustivo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.otherEcologíaes_MX
dc.subject.otherpecarí de collares_MX
dc.subject.otherPecari tajacues_MX
dc.subject.othervenado cola blancaes_MX
dc.subject.otherOdocoileus virginianuses_MX
dc.titleCaracterización y uso de hábitat de pecarí de collar (Pecari tajacu) y venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en Calpulálpam de Méndez, Sierra Norte, Oaxacaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idGACM800514MOCRSR04
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Ciencias

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
GARCÍA CASTRO M, 2009.pdf1,61 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.