Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/244
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorPacheco Hernández, Yeseniaes_MX
dc.date.accessioned2019-09-30T23:01:52Z
dc.date.available2019-09-30T23:01:52Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/244
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue estimar los patrones de variación y estructura genética en siete poblaciones de M.denticulata de ambientes contrastantes localizadas en Oaxaca, México. La diversidad y estructura genética se estimó con base en experimentos de genotipificación con la técnica polimorfismo de un solo nucleótido (SNP), en PCR Tiempo Real. Los estimadores del coeficiente de endogamia sobre los tres loci analizados fueron: FIS=-0.510,FST=0.337 y FIT= -0.001. Dos factores parecen estar afectando la estructura genética de las poblaciones de M.denticulata. Primero, una fuerte depresión endogámica asociada con un efectivo sistema de autoincompatibilidad que produce un exceso de heterocigotos con respecto a las expectativas de Hardy Weinberg a nivel intrapoblacional. Segundo, una diferenciación genética entre poblaciones con distintos niveles de precipitación, evidenciados por una correlación significativa (R2=38.26%P=0.0378)entre la precipitación y la distancia genética. Además, el análisis de UPGMA, AMOVAy STRUCTURE, sugieren la presencia de dos grupos genéticos asociados significativamente con la precipitación.Esto revela que la disponibilidad del agua afecta las características genéticas de esta especie. La adaptación de M. denticulataa distintos ambientes, se debe a su polimorfismo y no a un proceso de plasticidad fenotípica. Por lo tanto,para proyectos de restauración se recomienda utilizar individuos con alta diversidad genética para disminuir los riesgos de baja producción de semilla por autoincompatibilidad o por depresión endogámica. Así mismo, se sugiere que el origen de la semilla y el sitio a restaurar compartan precipitaciones similares.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.otherMalacomeles denticulataes_MX
dc.subject.otherdiversidad genéticaes_MX
dc.subject.otherprecipitaciónes_MX
dc.subject.otherrestauraciónes_MX
dc.titleEstructura y diversidad genética de Malacomeles denticulata asociada a diferentes tipos de vegetación de Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idPAHY880709MSRCRS05
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Ciencias

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Pacheco Hdez.,Y., 2015.pdf5,03 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.