Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/612
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorIbarra Ramírez, Claudia Lorenaes_MX
dc.date.accessioned2022-08-23T16:39:30Z-
dc.date.available2022-08-23T16:39:30Z-
dc.date.issued2018-01
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/612-
dc.description.abstractLa zona Mazateca ubicada en la Sierra Madre Oriental, al noroeste de la región Cañada, Oaxaca, México, catalogada como una microrregión con los mayores índices de rezago social y marginación, así como los menores índices de desarrollo humano dentro del Plan Estatal de Desarrollo (2011-2016), presenta las afectaciones cíclicas de fenómenos perturbadores de origen natural y humanas. Del 2012 a la fecha, en el área de estudio se ha estado desarrollando un proyecto denominado Programa Enlaza México, impulsado por un organismo del tercer sector, motivando y fortaleciendo a la población hacia la cultura de protección civil y gestión integral del riesgo. El objetivo de este trabajo fue la sistematización de la experiencia de esta estrategia en la zona Mazateca, siguiendo aspectos de la economía solidaria y empleando el estudio de caso y el marco analítico de la gobernanza. Los resultados ponen a la luz que durante el periodo de seis años (2012-2017) los municipios en conjunto han construido una Red de Colaboración Solidaria de Protección Civil en la Zona Mazateca, a través de Comités Comunitarios a nivel interlocal, de Consejos Municipales a nivel municipal y el primer Consejo Regional a nivel microrregional y estatal. Se cuenta con equipamiento en radiocomunicación para la emisión de alerta temprana con alta relevancia dadas las limitaciones de movilidad de la población. Se concluye que la Red de Colaboración Solidaria de Protección Civil, con la gestión activa del tercer sector y los tres niveles de gobierno es una estrategia que al fundamentarse en la formación de capital social incide en la formación de resiliencia en los grupos más vulnerables del país, a través de valores solidarios, como la confianza, la reciprocidad, la asociatividad, la corresponsabilidad, el apoyo mutuo y la solidaridad, determinantes en la operación y continuidad de dicha Red.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.otherOrganización sociales_MX
dc.subject.othervalores solidarioses_MX
dc.subject.otherredes de colaboración solidariaes_MX
dc.titleLa estrategia integral de protección civil en la zona Mazateca, Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idIARC830721MOCBML02
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Gestión de Proyectos

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Ibarra Rmz., C. L. (2018).pdf2,17 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.