Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/503
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorDíaz Ramos, Alejoes_MX
dc.date.accessioned2021-03-15T09:24:45Z
dc.date.available2021-03-15T09:24:45Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/503
dc.description.abstractLas esporas de los hongos entomopatógenos reproducidos en sustratos sólidos como el arroz necesitan ser separadas y recolectadas para poder utilizarlas como bioplaguicidas. Los métodos utilizados en la separación tienen baja eficiencia y representan un problema de salud para el operador. Ya que a nivel nacional no se cuenta con el equipo especializado para cosechar esporas y se recurre a adquirir máquinas importadas, el objetivo de este proyecto fue desarrollar una máquina cosechadora de esporas mediante el método de diseño en ingeniería mecánica para implementar un nuevo método de separación entre el hongo y su medio de cultivo sólido de manera segura, eficiente y baja huella de carbono comparado con los métodos basados en la utilización de máquinas importadas. El diseño se basó en las propiedades de las esporas como tamaño y densidad y para una capacidad de producción de 5 kg de sustrato por carga. Para comprobar la eficiencia de la máquina diseñada, se realizaron pruebas de funcionamiento con los hongos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana, sembrados en arroz y maíz quebrado. Se obtuvo la producción media de g de esporas cosechadas por kg para cada combinación de hongo y sustrato y se les realizó una prueba de t de Student. Se realizó una prueba Tukey para determinar el hongo y el sustrato más eficientes en la obtención de esporas con la nueva cosechadora. La combinación del hongo Metarhizium anisopliae y arroz obtuvieron la mayor producción de esporas. El rendimiento fue de 54 g de esporas por kg de arroz procesado con una concentración de 1.8 x 10 11 esporas mL-1.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherMicologíaes_MX
dc.subject.othercontrol de plagases_MX
dc.subject.otherbioplaguicidases_MX
dc.subject.othercosecha de esporases_MX
dc.subject.othersustratos sólidoses_MX
dc.titleDiseño de una cosechadora de esporas de hongos entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassianaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idDIRA921121HOCZML04
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Ciencias

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Diaz Ramos, A. (2020).pdf3,31 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.